EGIPTO - EL REY TUTANKAMON

Esta es una reconstrucción de la cara del rey Tutankamón, hecha por un equipo de científicos franceses, egipcios y estadounidenses, escaneando un “prototipo de modelo rápido” del esqueleto que fue armado por el antropólogo forense Jean-Noel Vignal, del Centre Technique de la Gendarmerie Nationale. El mapa del esqueleto hecho por Vignal fue analizado por la escultora antropológica Elisabeth Daynes, de Paris. El trabajo de Daynes fue combinar ciencia y arte para recrear el rostro más exacto posible de Tutankamón. Es notoria la decoración de los ojos del rey. (Fuente: Science Daily, Mayo 11 2005).

 

INDIA

"Un ungüento hecho de tabernamontana coronaria, la costosa especie de arabicus, y de la flacortia cataphracta, es usada como ungüento para cosmética. Si se hace un fino polvo de esas plantas, y se aplica a la mecha de una lámpara, y se quema con aceite de vitriolo azul, el pigmento negro que se produce, cuando se aplica a las pestañas, consigue el efecto de hacer adorable a una persona".

(Kama Sutra, escrito entre los siglos I y IV DC).

Aquí se describe cómo los antiguos hindúes preparaban el kajal. "Kajal" es "kohl" en hindú. En la cultura Punjab, niños y hombres untaban sus pestañas en una ceremonia tradicional llamada surma; tenía un significado religioso, pero también creían en las propiedades medicinales del kajal, recomendado por el Ayurveda, como un refrescante para los ojos y un protector de los rayos del sol. El kajal era -y aún es- hecho a mano: quemaban durante toda la noche una mecha, hecha con trapos blancos, dentro de una lámpara con aceite de castor. Por la mañana, le añadían ghee (mantequilla clarificada) a la pasta resultante, o más aceite de castor, y la preparación era guardada en pequeñas cajas.

 

 

 

 

1701 Sunset Harbor Drive, Suite 206 - Miami Beach, Florida 33139 - Ph: 305 535 6887 - info@sultryeyeslashstudio.com