MADAROSIS También conocida como "milfosis", es la pérdida anormal de pestañas (Ciliary Madarosis). Puede ser causada por inflamación (blefaritis), alopecia, tumores, desórdenes endócrinos, desórdenes congénitos, medicamentos y toxinas, o maquillaje o extensiones mal aplicadas. |
![]() |
LADILLAS Son insectos parásitos que infestan zonas púbicas y otras áreas, incluyendo pestañas. Se alimentan de sangre humana, y el tratamiento con Permethrin y Pyrethrin es difícil, y suele ser completado con peines finos y lavados. |
![]() |
|||
BLEFARITIS Es la inflamación crónica de los párpados. Puede ser causada por infecciones (estafilococos, herpes, hongos, u otros), seborrea, trauma (por recortes, por frotamientos, por extensiones mal aplicadas), o por alergia ( a cosméticos). |
![]() |
ORZUELO Puede ser una infección de las glándulas sebaceas en la base de las pestañas o una infección de las glándulas sudoríparas. No es una condición crónica, y usualmente desaparece en 1 semana sin tratamiento, o en 4 días con antibióticos |
![]() |
|||
TRIQUIASIS En esta condición las pestañas se posicionan al revés, creciendo hacia el globo ocular. Las causas pueden ser infecciones, inflamaciones, condiciones auto-inmunes, defectos congénitos, y traumatismos (quemaduras o heridas). |
![]() |
TRICOTILOMANÍA Es un desorden psicológico basado en la compulsión de arrancarse el pelo de la cabeza, y culmina con pérdida de cabello y heridas. Es una condición crónica de muy difícil tratamiento |
![]() |
|||
DEMODEX FOLLICULORUM Estos son parásitos, ácaros faciales, que viven en los folículos. Se alimentan de secreciones sebáceas y células muertas, y se reproducen dentro del folículo. Con una longitud de 0.1 a 0.4 mm., pueden infestar los párpados.. |
![]() |
TRICOFAGIA Un 15% de los que sufren de tricotilomanía se comen sus cabellos. Es un serio desorden psicológico, que puede conducir a la pérdida total de pestañas y serios problemas digestivos..
|
![]() |
|||